BLOG
TOUR FIN DE SEMANA DE CENOTES EN YUCATÁN
05 de Diciembre de 2015
Los cenotes son pozos de agua formados por piedras calizas porosas erosionadas por la filtración del agua de lluvia y su origen data de hace millones de años. Las civilizaciones mayas los consideraban zonas sagradas, pues creían que los cenotes eran entradas hacia al inframundo, por lo que ahí realizaban todo tipo de actos religiosos.
El término cenote proviene del vocablo maya dznot y en español significa abismo. En la Península de Yucatán existen registrados cerca de 10 000 distribuidos en toda la región, y en muchos de ellos se han encontrado desde restos fósiles de animales prehistóricos, hasta invaluables tesoros mayas.
Actualmente las zonas de cenotes se han convertido en un atractivo característico de Yucatán, atrayendo a cientos de turistas todos los días.
Si aún no ha tenido la oportunidad de conocer la belleza de los cenotes mayas, le presentamos una excelente idea para un tour de cenotes en Yucatán que le garantizan una experiencia formidable.
Los cenotes de Cuzamá
Este recorrido es uno de los más famosos de la región. Lo conforman 3 cenotes principales: Chelentún, Chansinic-ché y Bolonchoojol. Al llegar a la zona usted podrá tomar un truck (un tipo de carreta jalada por un caballo) para acceder a las rutas de los cenotes. El camino de tierra está enmarcado por grandes arbustos y plantas de la región, creando un ambiente de aventura.
Los cenotes de esta zona se encuentran bajo tierra, permitiendo que los claros de luz natural iluminen sus tranquilas aguas azules y cristalinas. Cuentan con un acceso adecuado para descender a visitarlos, para nadar e incluso para practicar buceo.

Recorrido de cenotes en San Antonio Mulix
Una increíble experiencia que no se puede perder es este recorrido ecoturístico, que incluye la visita a dos increíbles cenotes de Yucatán: el X´batún, con aguas perfectas para refrescarse o bucear; y el cenote Dzombakal, donde no podrá de admirar y explorar la naturaleza que lo rodea.
El recorrido puede realizarlo en su automóvil, pero se recomienda hacerlo en bicicleta para disfrutar de los paisajes naturales y enriquecer su aventura.
Además, en la zona encontrará un área de acampar, renta de casas de campaña, cabañas ecológicas, bicicletas, equipo para snorkel, chalecos salvavidas, servicio de guía y hasta un acogedor restaurante con exquisita gastronomía típica de Yucatán.

Explorando el cenote Lol-Há
Ubicado en Yaxunah, a escasos minutos de la zona arqueológica de Chichen Itzá, este cenote destaca por la claridad y los tonos azules de sus aguas. Usted podrá acceder por su escalinata de piedra y descender hasta la boca del cenote rodeada por plantas y raíces de los inmensos árboles.
Dada la profundidad de sus aguas, el cenote tiene cuerdas de seguridad, y se recomienda nadar con chaleco salvavidas como precaución. Una zona perfecta para los espíritus más aventureros.

La magia del cenote Dzitnup o Xkeken
Este cenote subterráneo ubicado a pocos kilómetros de Valladolid, Yucatán destaca por su fascinante y peculiar estructura. El acceso es por medio de un agujero estrecho, y al término del descenso se encuentra la caverna que alberga al cenote. Sus aguas de tonalidades azules y verdes turquesa están iluminadas por el rayo de luz que se filtra por el agujero de la entrada, ofreciendo un escenario místico y relajado.
También se pueden admirar los cientos de estalactitas de la caverna, misma que podrá recorrer nadando o snorkeleando en el cenote. Dentro del lugar también hay un pequeño estanque con peces, ideal para que los niños también disfruten de la experiencia.

Nadar en la tranquilidad del cenote Chiquila
Cerramos este bloque de recomendaciones para su tour de cenotes
en Yucatán con este espectacular cenote abierto ubicado en Río Lagartos. Usted
podrá disfrutar de un nado refrescante en sus aguas color verde esmeralda,
rodeadas de manglares y de la bella fauna de la región. La entrada es gratuita
y dispone de una fresca palapa para descanso o zona de clavados. Sin duda, la
mejor manera de concluir su recorrido turístico.

Comentarios