BLOG
CÓMO SABER SI ESTOY FRENTE AL LOCAL PERFECTO PARA MI NEGOCIO
30 de Noviembre de 2016El emprender un negocio no es una decisión que se tome de la
noche a la mañana, todo el trabajo realizado detrás representa tiempo, dinero y
esfuerzo, y ponerlo en marcha es sólo el inicio de lo que verdaderamente
representa su proyecto de negocio.
Para abrir las puertas oficialmente es necesario saber dónde
hacerlo, y por ello el local que se
elija para establecerse formalmente debe cubrir con ciertas características que
vayan acorde a su mercado, producto y/o servicio. Para tener una idea más clara
sobre esto, en seguida le presentamos una serie de requisitos que tendrá que
tener en cuenta antes de seleccionar su espacio comercial.
1. El local debe ubicarse donde se encuentran sus clientes

Como en todo negocio, el análisis del mercado juega un papel
fundamental al momento de sentar las bases del proyecto pues a través de él se
sabe dónde se encuentran los clientes potenciales. El local que seleccione debe
ubicarse geográficamente en donde el mercado al que desee dirigirse se
encuentre, sea estratégico y presénteles su oferta.
2. El local debe tener vías de fácil acceso
Una vez que haya evaluado que el local se encuentra en donde
sus clientes, ahora es necesario preguntarse si podrán llegar fácil hasta sus
puertas. De nada le servirá ubicarse dentro de la misma área que su mercado si
éste no puede llegar hasta usted, verifique que las carreteras se encuentren en
buenas condiciones y que existan accesos de entrada y salida.
3. El local debe contar con el suficiente espacio para operar diariamente

Dependiendo del giro de su negocio serán sus necesidades de
espacio, ¿sus clientes podrán permanecer en el establecimiento una vez que
compren o no necesariamente?, ¿requiere baños para el personal y los clientes por
separado?, ¿se sentirían más cómodos los clientes si el local contase con un
estacionamiento?, ¿cuál será el tiempo promedio de permanencia de los clientes
en el establecimiento antes de comprar?, ¿es lo suficientemente grande para
evitar conglomeraciones o considera que con un espacio pequeño basta?
Respóndase a estas preguntas y otras más que resuelvan las necesidades de
operación diaria.
4. El local está en una zona con potencial de crecimiento
Está bien pensar en el corto plazo, sin embargo es mucho más
estratégico hacerlo en el largo. Si su local además de estar ubicado en buena
zona, le puede traer más adelante mayor rentabilidad, entonces está frente a un
muy buen local.
El potencial de crecimiento de la zona genera mayor número
de habitantes y plusvalía y esto significa para su negocio oportunidades en el
futuro.
Para elegir el mejor local comercial para su negocio no es
conveniente tomar en cuenta solo sus características físicas, por el contrario,
se tienen que considerar puntos como los mencionados anteriormente para estar
justo cuando sus clientes lo necesitan.
Comentarios