BLOG
TROPIEZOS MÁS COMÚNES DEL COMPRADOR DE CASA PRIMERIZO
31 de Agosto de 2017¿A quién no le emociona comprar su primera casa? ¡A todos!
Invertir en una propiedad le provocará sin duda, una de las mayores
satisfacciones de la vida, por lo que hacerlo correctamente es imprescindible
para un futuro certero.
Nuestros años de experiencia asesorando a compradores nos
han enseñado que para quienes atraviesan por el proceso por primera vez, la
experiencia resulta tan emocionante que muchas veces se deja de lado la
objetividad y las decisiones, en vez de ser tomadas con la cabeza, se ven
opacadas por el corazón.
Si pertenece al grupo de compradores de casa primerizos,
déjenos compartirle algunos de los errores que debe evitar para que el proceso
resulte tal cual desea, conocerlos le ayudará a evitar problemas en el largo
plazo:
1. Buscar primero la casa y después el financiamiento
Cuidado con seleccionar su próxima vivienda sin siquiera
conocer su presupuesto o saber de dónde obtendrá el dinero para pagarla. Primero
cerciórese de sus posibilidades financieras y a partir de ahí inicie una
búsqueda que se ajuste a lo que pueda pagar, no viceversa.
Conocer su próximo hogar, ya sea mediante fotografías o visitándolo
personalmente sabemos que es emocionante, sin embargo, es un paso que debe
esperar; de hacer lo contrario, podrá caer en deudas interminables y enredarse
con todo el mundo al invertir en una propiedad que desde un inicio estuvo fuera
de su alcance.
2. No pedir ayuda
¿Qué tan difícil es comprar una casa? Pareciese una pregunta
sencilla de responder, sin embargo, es un proceso que involucra muchísimas
cosas importantes. Hay quienes creen que con tener el dinero es más que
suficiente, pero no, esto es sólo una pequeña parte.
Aspectos legales, de mercado, financieros, estado de la
propiedad y documentación son algunos de los tantos temas a abordar durante el
proceso; Considere si vale la pena hacerlo solo, sobre todo si no tiene
experiencia.
Las razones para contratar a una agencia inmobiliaria
sobran, sin embargo es una decisión que todavía les cuesta tomar a muchos, lo
mejor es confiar en los profesionales.
3. Enamorarse a primera vista
Seguramente habrá escuchado el dicho: el amor entra por los
ojos, y si, hasta con las casas suele suceder. Uno de los puntos clave para que
no se enamore de algo que no necesita es tener muy en claro sus prioridades,
establezca qué características son las que desea en su casa y céntrese en
buscarlas.
Si recurriera a los servicios de un agente inmobiliario,
éste le presentará opciones que se ajustarán a lo que necesita (otra de las
tantas ventajas de recibir su ayuda). No compre por comprar, no se deje
enamorar por la casa equivocada.
4. Cerrarse sólo a una opción
La mayor parte de quienes planean comprar una casa pronto,
tienen en mente adquirir una nueva, y es válido, sin embargo también debe saber
que existen otras opciones igual de rentables. Las casas usadas y las casas
para remodelar son un ejemplo de esto, no se encasille en una sola opción,
tipos de vivienda hay muchos, investigue más y si descubre en ellas beneficios
que nunca imaginó ¿por qué no darles una oportunidad?
5. No pensar en el largo plazo
Comprar una casa sin pensar en el largo plazo no está permitido,
aléjese del presente y decida qué tipo de propiedad es la que se ajustará a su
futuro. ¿Está soltero pero pronto vivirá con su pareja? ¿Tendrá hijos más
adelante con su pareja? ¿Tiene planeado hacerse de una mascota? ¿Está en sus
planes comprarse un auto? Cualquier cosa que repercuta directamente en el
tamaño y amenidades de su futura casa tiene que ser considerado.
Ser primerizo en algo siempre cuesta un poco de trabajo,
tome en cuenta nuestras recomendaciones y haga de su proceso de compra algo
ameno. En YUCATAN PREMIER estamos listo para dar este paso tan importante con
usted, contáctenos y reciba la ayuda que necesita para adquirir su propiedad
ideal.
Comentarios