BLOG
CÓMO ES LA CALIDAD EDUCATIVA DE LAS UNIVERSIDADES EN MÉRIDA
04 de Octubre de 2017Mucho hemos hablado de los factores que hacen de Mérida una
de las mejores ciudades para vivir, y el tema educativo no es la excepción. Las
universidades de la ciudad se han colocado dentro de las mejores a nivel
nacional e incluso internacional en cuanto a calidad educativa, por lo que nos
entusiasma compartirte algunos datos interesantes sobre ellas.
Dentro de las mejores evaluadas
Justo el mes pasado, el portal internacional especializado
en instituciones de educación superior: Top Rank, realizó una evaluación de las
12 mejores universidades (entre públicas y privadas) a nivel estatal, misma en
donde destacaron 6 localizadas en la ciudad y 6 a los alrededores del estado. Aquí
te compartimos las posiciones:
1. Universidad Anáhuac Mayab
2. Universidad Autónoma de Yucatán
3. Instituto Tecnológico de Mérida
4. Universidad Tecnológica Metropolitana
5. Universidad Modelo
6. Universidad Mesoamericana de San Agustín AC
7. Universidad Tecnológica Regional del Sur
8. Instituto Tecnológico de Conkal
9. Instituto Tecnológico de Tizimín
10. Universidad Tecnológica del Poniente
11. Universidad Tecnológica del Centro
12. Universidad Tecnológica del Mayab
Esta evaluación basó su análisis en rubros como:
disponibilidad de enseñanza en programas de arte y humanidades, internacionalización
de programas, entre otros.
Datos interesantes
Quienes encabezan la lista han sabido ganarse su lugar
debido a los múltiples esfuerzos que día tras día realizan a beneficio de los
estudiantes y del estado, algunos de los más recientes te los mencionamos a
continuación:
Anáhuac Mayab instaura consejo de arte y cultura
Con el objetivo de fomentar la participación activa de esta
casa de estudios en la dinámica de gestión cultural promovida por
organizaciones civiles y de gobierno, se instauró un consejo de cultura que
permitirá diseñar estrategias que contribuyan a la formación integral de los
alumnos y al desarrollo social de la región por medio de un intercambio de
talentos y proyectos.
UADY se consolida con el modelo educativo para la formación
integral
Como una estrategia para la consolidación del modelo
educativo para la formación integral (MEFI), la Universidad Autónoma de Yucatán
(UADY) orienta constantemente a sus profesores a la actualización mediante
competencias que permitan mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje.
Con ese compromiso, unos 60 profesores de 12 dependencias
universitarias concluyeron el Diplomado en Competencias Docentes, que forma
parte del Programa Institucional de Actualización (PIAD).
Instituto Tecnológico de Mérida impulsa el éxito de sus
estudiantes con tecnología especializada
La institución realizó una alianza estratégica con Ellucian,
empresa enfocada 100% en educación superior para implementar el software
“PowerCampus” con el que las instituciones buscan optimizar y automatizar
procesos académicos y administrativos, permitiendo que la inteligencia
institucional sea una realidad.
“Con procesos estructurados, soportados con técnicas
estadísticas y tecnología de alto nivel, garantizaremos atención personalizada
a los estudiantes, lo que incrementará su aprovechamiento y cubrirá sus
necesidades de inmediatez en el acceso a información académica y fortalecerá su
formación profesional” afirmó la M.C. Mirna Manzanilla Romero, Directora del
ITM.
Buenas oportunidades
Continuando con las buenas noticias para la educación en
Mérida, el pleno del Consejo Universitario de la UNAM aprobó crear la Escuela
Nacional de Estudios Superiores (ENES) unidad Mérida, misma que tendrá el
objetivo de fortalecer la presencia de esta casa de estudios en el país, e
incrementar y complementar la oferta educativa de la región.
La calidad educativa que las universidades en Mérida brindan
a quienes están en búsqueda de oportunidades de formación es excelente, un alto
nivel de enseñanza, conocimiento y valores es lo que en estas instituciones se
encuentra. Están constantemente actualizándose para brindar una educación
integral que beneficie a alumnos y a la sociedad en general.
Comentarios