BLOG
GUIA PARA PLANEAR LA CONSTRUCCIÓN DE TU CASA
23 de Abril de 2018Planear la construcción de tu casa no debe ser cosa difícil, y conocer cuál es el proceso que llevará a cabo la constructora te ayudará a saber qué sucede en cada una de las etapas del proyecto.
En cada región pueden existir variaciones del proceso de construcción
y también dependerá del tipo de casa que quieras y tus necesidades. Sin
embargo, aquí te compartimos los pasos más comunes que se siguen en una obra de
vivienda:
TRÁMITES DE CONSTRUCCIÓN
El sitio especializado en construcciones Homify señala que es
ideal que la compañía que se encargará de construir tu casa tenga un arquitecto
o un ingeniero en ella, así puedes delegar el proyecto y construcción en un
solo grupo de profesionales que se encargarán desde el proyecto, tramites de
permisos, hasta la construcción y los permisos para habitarla. Si delegas esta
responsabilidad de los permisos te quitas un gran número de problemas de encina
ya que ellos saben cómo hacerlo.
No dejes de exigir los cómputos métricos de la obra, cuando
ya tengas el proyecto listo, con todos los cálculos estructurales, de las
instalaciones sanitarias y eléctricas. Los cómputos detallados, de paredes,
ventanas, cubiertas, estructuras e instalaciones te servirán para checar cuando
la construcción esté en las diferentes etapas, la calidad de los materiales y
las cantidades que se están usando, que tienen que estar de acuerdo con lo
señalado en los cómputos que tienes. De esa forma conoces de antemano la
cantidad de dinero que tienes que invertir en cada etapa y verificar por tu
cuenta los precios de mercado.
VERIFICACIÓN DE LOS PLANOS
Homify también recomienda que cuando tienes los planos
definitivos de tu casa, todo el proyecto debe tener los detalles, que necesita la familia eso implica, por lo
general, revisar el proyecto con el arquitecto en varias oportunidades, pero ya
con el proyecto completo revisado, se inicia la etapa del cálculo estructural y
del proyecto de instalaciones sanitarias y eléctricas.
Con los permisos en la mano, se empieza la construcción de
la obra. Es muy importante cuando la construcción se ha iniciado no modificar
el proyecto. Si se modifica el proyecto en cualquier etapa de la construcción
los plazos que habían acordado, se demoran también, se incrementan los gastos
de mano de obra y ya no será la misma cantidad de inversión que habías pensado
que tenías que hacer, al principio. En estos casos la inversión se te puede ir
de las manos con un incremento notable.
SUPERVISA LA CONSTRUCCIÓN
No dejes de parte de los constructores todos los detalles de
tu casa, sin interferir en la construcción, no te pierdas cada detalle de esta,
revisa que esté ajustado a los planos que aprobaste, que se sigan las
especificaciones de la calidad y cantidad de materiales de los cómputos que
tienes en tus manos. Toda la información que obtengas te servirá para que
controles la construcción e inversión que estás haciendo.
#YucatánPremier #MiCasaEnMérida
Comentarios