BLOG
Secretos para llegar a la cima empresarial
13 de Febrero de 2019El emprendimiento es una tarea demandante,
pero es una de las que más satisfacciones deja. Afortunadamente, vivimos en la
era de la tecnología, a continuación, presentaremos algunos de los secretos millenials que te llevarán derechito a
la cima de los negocios.
La clave del éxito para el emprendimiento
y una de las nuevas tendencias se encuentra en saber que siempre se están
generando nuevos nichos de mercado. Es decir, nuevas maneras y caminos en que
las personas pueden conocer su idea. Debemos estar listos para recibirlos y para
lograrlo, es fundamental adecuar tu
producción para que haga mejor las cosas.
Algunos tips millenials que llevarán tu
emprendimiento a nuevas alturas es la posibilidad que harán conocer de primera
mano el éxito en los negocios y que, harán que la idea de "tirar la
toalla" parezca obsoleta e inviable. Esta es una estrategia integral que
abarca diversos aspectos de como la organización, la división del trabajo, la especialización
y la optimización.
El buen millenial jamás maneja sus empresas como negocios indefinidos. Más bien divide el año en cuatro (es
decir, de manera trimestral) y prepara un
plan para cada periodo de ese emprendimiento. No hay que olvidar que cada
uno de estos cuatro planes trimestrales que debe cumplir dos
cualidades: factibilidad y ambición.
Es necesario preparar sus
emprendimientos esto permite llevar un mejor control y rastreo, cambia el juego
de manera radical porque permite que descubrir más fácilmente las fortalezas y
debilidades.
Lee más: Todo a un clic de distancia
¡Diversifica
su estrategia de marketing!
Para que un emprendimiento sea exitoso,
hay que evitar poner todos los recursos y esfuerzos en una sola estrategia de
marketing. Porque es muy común que los planes lleguen a un punto conocido como
"callejón sin salida", es decir, ya no se puede avanzar más por ahí,
de ahí la importancia de tener varias opciones para que el emprendimiento no se
empantane.
Conversación
local: ¡buena para mi emprendimiento!
Es importante ser parte de una
comunidad. Esto se puede aplicar en todos los aspectos de la vida, especialmente,
cuando se trata del emprendimiento. Si se quiere que el negocio llegue a lo más
alto, es fundamental lograr que se hagan lazos más fuertes con la localidad,
este proceso debe ser bilateral (por ambas vías).
Seguimiento
al cliente
Una de las realidades de los negocios es
que el seguimiento a los clientes falla mucho. Los empresarios descuidan su
base de clientes y sólo se enfocan en generar nuevos clientes. No hay que dejar
escapar esto, porque ahí está la base del éxito.
Emprendimiento
actualizado
No importa el giro del emprendimiento,
recuerda que es vital que se esté actualizado en el ramo en el cual nos
desenvolvemos. Después de todo, ir en la cima de la ola en las tendencias es
parte del camino al éxito. Pero no hay que enfocarnos sólo técnico, como dueño
y cabeza del emprendimiento debemos abarcar las noticias más relevantes sobre nuestra
área de trabajo, esto nos permitirá tomar decisiones acertadas en momentos
críticos.
Entender
al público
¿En qué piensa mi público objetivo? ¿Qué
es lo que necesitan? Son las preguntas claves que garantizarán el éxito. Para poder lograr lo anterior necesitamos tener muy claro
cuáles son nuestras aspiraciones, manera de hablar, edad, etc.
En otras palabras, el emprendimiento
necesita tener bien claro el perfil (o perfiles) de nuestros clientes para llegar
a ellos y, lo más importante, ellos lleguen a nuestros producto (o productos) y
marca.
#YucatánPremier #MiCasaEnMérida
Comentarios