BLOG
Sisal: un rincón encantador de la costa yucateca-
29 de Marzo de 2019Yucatán
cuenta con un sinfín de atractivos para el turismo
local, nacional y extranjero, tiene místicas zonas arqueológicas, gran
encanto colonial, lugares con magia, reservas naturales y muchos kilómetros de
playas bañadas por un hermoso mar.
Las
playas yucatecas se han convertido en gran atractivo, hay muchas que gozan de
gran popularidad como Puerto Progreso, Celestún,
las Coloradas, aunque hay una no tan conocida y que guarda grandes secretos
y gran belleza, ésta perla escondida de la costa yucateca es Sisal.
Durante
mucho tiempo permaneció casi en el anonimato, aunque guarda una rica e
interesante historia, antes fue el puerto más
importante de Yucatán ya que de aquí salían los cargamentos con las fibras
del henequén en los años dorados del “oro verde”.
Desde
el siglo XVI al XX, Sisal fue el
principal puerto de desembarco y exportación para la península, con el paso del
tiempo las operaciones portuarias se fueron trasladando a Puerto Progreso hasta
convertirlo en el principal puerto de Yucatán.
Sisal, ahora es un pequeño poblado pesquero, que poco a poco se ha convertido en un referente para el ecoturismo, otro factor por el que destaca es su tranquilidad y esto ha atraído a muchos turistas extranjeros que buscan una playa sin muchos visitantes para darse uno días de relajación alejados del estrés que genera vivir en grandes urbes
Lee más de: Mérida atrae cada vez más residentes extranjeros
Sisal cuenta
con varios atractivos, como lo son sus monumentos históricos como la antigua aduana, el Fuerte de Santiago,
la Casa de las Emperatriz Carlota, cañones, los cuales eran utilizados para
defender al puerto de los ataques piratas.
En
cuento al turismo de aventura se ha popularizado mucho el kitesurf que, por las condiciones de amplias playas y gran
circulación de vientos, ha posicionado a esta playa como una de las favoritas
para practicar este deporte extremo, también destaca la reserva del Palmar, en donde te podrás adentrar en los exóticos y
bellos manglares, avistar aves endémicas y los
flamingos que dejan maravillados a los visitantes por su bello color rosa.
Si
quieres ser parte y conocer este enigmático poblado, lo que tienes que hacer es
tomar carretera rumbo Hunucmá y de ahí
tomas la desviación rumbo a Sisal, saliendo del centro histórico de la capital
yucateca, te tomará al rededor de una hora llegar y disfrutar de las playas
con blanca arena de este bello poblado
del litoral yucateco.
#YucatanPremier #MiCasaEnMérida
Comentarios